
Jorge Ortiz
Medellín, Colombia, 1948
Formado como publicista, comienza a desarrollar su obra fotográfica a finales de la década del setenta. No obstante, su aparición oficial en el escenario del arte colombiano se da con su participación en IV Salón Atenas en 1978, hecho que le valió su vinculación con la llamada “Generación urbana». A partir de los ochenta su trabajo abandonó la cámara fotográfica para incursionar en la experimentación con procesos y materiales físicos y químicos de la fotografía, soportes y las condiciones ambientales. No obstante, es su participación en la IV Bienal de Arte de Medellín de 1981 la que marcó su paso hacia los procesos de “aparición de las imágenes donde intervienen la naturaleza, las propiedades intrínsecas de los materiales y la planeación del artista”[1]. Desde sus inicios como artista, su obra ha indagado en los procesos fotográficos ante la casi desaparición de la fotografía analógica. En su trabajo han sido constantes, además, la permanente mirada sobre lo urbano y las interpelaciones por la dialéctica cultura – naturaleza.
https://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/co-herencia/Jorge_Ortiz