
Fernando Mejía-Guinand
Bogotá, Colombia, 1964
Pintor bogotano, de formación arquitecto, ha venido contruyendo un sólido universo pitctórico, como lo destaca Ana María Escallón en su libro “Mejía-Guinand”, de Villegas Editores, “Mejía-Guinand crea atmósferas donde el es-pacio es una muestra de color, luz que emerge desde el tono, trazos que demarcan fuerza interna. Su tiempo está lleno de luces y sombras que se al-ternan con trazos. Gestos qe acaban dándole a la obra otra construcción men-tal cercana a un mundo expresivo donde habla desde el dibujo y la línea. Le interesan los actos épicos de mundos imperceptibles como lo son los tonos opacos, los brillos del fondo, la luz del color, los rastros de una textura, la fuer-za de una línea. Elementos con que van armando superficies compactas don-de el artista esconde hasta el sentido mismo de la vida.
Su uso del color ha sido reconocido por coleccionnistas, museos y galeristas. Los trabajos de Mejía-Guinand se han mostrado en prestigiosos espacios tales como el Museo de Arte de las Américas, en Washington; el Museo del Arte de Szombathély, en Budapest; Centro Cultural del Mayoralty de Atenas, en Gre-cia; la Galería Latin Collector, en Nueva York; Galería Dolores de Sierra, en Madrid.*
*Tomado del catálogo “Mejía-Guinand en blanco y negro” de Quinta Galería