
Beatriz González
Bucaramanga, Colombia, 1932
Beatriz González es una artista pop colombiana, su obra expresada a través del dibujo, la pintura, la gráfica y la escultura trata asuntos relacionados con el entorno histórico y cultural colombiano. Basándose en muchos casos en el trabajo fotográfico de los reporteros gráficos la artista desarrolla una obra en la que expresa el dolor causado por la violencia y la muerte, así mismo se ha interesado en la representación de los íconos de la cultura popular, pasando por los ídolos del deporte, los políticos, los líderes religiosos y las representaciones de las culturas aborígenes y el arte precolombino.
Pintora y grabadora de la Universidad de los Andes y de la academia Belldendekunsten de Holanda. Crítica de arte. Realizó su primera exposición individual en 1964, en el Museo de Arte Moderno de Bogotá. En 1965 un premio en el XVII Salón Nacional de Artistas de Colombia. Ha expuesto individual y colectivamente desde 1964 en Colombia, España, Venezuela, EE. UU., y Brasil. Ganadora del I Salón de pintura de Cali, del I Salón Austral y colombiano del grabado; obtuvo una mención especial el XXXIII Salón Nacional de Artistas de Colombia. Fue directora del departamento de educación del Museo de Arte Moderno de Bogotá. Se ha destacado por sus variaciones sobre pintores clásicos y sobre temas cotidianos y personajes del país. Su obra se encuentra en el Museo Nacional de Bogotá, el Museo de Arte Moderno de Bogotá, el Museo La Tertulia de Cali, el Museo de Arte de la Universidad Nacional y en otros museos de Cali, Medellín y Bucaramanga. Ha sido curadora de exposiciones para la Biblioteca Luis Angel Arango, el Museo de Arte Moderno y el Museo de Arte Religioso de Bogotá, además, ha sido colaboradora de la Gran enciclopedia de Colombia, asesora del Museo Nacional (1975-82) y curadora de sus colecciones de arte e historia (1990-2004). “Beatriz González –comenta la crítica de arte Ana María Escallón- pinta sobre tela, en muebles, sobre objetos; pinta cortinas, vasijas de barro, imágenes religiosas, etc., y en ellos va plasmando sus “comentarios” pictóricos, en colores planos y bajo la estructura asumida de una figuración ‘torpe’, donde queda plasmada la situación sociopolítica del país. Su irreverencia rompe tabús, so ojo analítico destruye jerarquías. Ella es, dentro de su generación, la artista que realiza atentamente la crónica de la época, con su idiosincrasia y comportamientos propios”. El pintor Luis Caballero, a su vez, dijo: “Usted es la única que ha sido capaz de pintar a los colombianos”. Sobre su vida y su obra existe un libro de Jaime Ardila (1974).
OBRAS

Tumulto Funerario Para Soldados…
1986
Serigrafía
Taller Arte Dos Gráfico
54 x 100 cm

Exlibris
1988
Linóleo
Taller Arte Dos Gráfico
22 x 15 cm

1/500
1992
Serigrafía
Taller Arte Dos Gráfico
20 x 25 cm
500 – 20 P/A

Máteme a mí que yo ya viví
1999
Serigrafía
Taller Arte Dos Gráfico
70 x 50 cm
150 Ejemplares

Los Predicadores
2001
Serigrafía
Taller Arte Dos Gráfico
198 x 50,5 cm
80 Ejemplares

Domingo De Resurrección
2006
Litografía
Taller Arte Dos Gráfico
53 x 99 cm
50 Ejemplares

Como Suarez
2008
Intaglio
Taller Arte Dos Gráfico
37 x 26 cm
40 Ejemplares

Y. I.
2008
Intaglio
Taller Arte Dos Gráfico
70 x 50 cm
30 Ejemplares

Y. I.
2008
Intaglio color
Taller Arte Dos Gráfico
70 x 50 cm
30 Ejemplares

Voy desapareciendo como alma
2010
Litografía y Serigrafía
Taller Arte Dos Gráfico
100 x 34 cm
100 Ejemplares y L romanos

Caballero y Góngora como Salome
1981
Serigrafía
Taller Arte Dos Gráfico
68 x 47 cm

Yolanda con libreta de notas
2011
Serigrafía
Taller Arte Dos Gráfico
64 x 56 cm
30 Ejemplares

Historias Wiwa I
2016
Serigrafía
Taller Arte Dos Gráfico
80 x 59.5 cm
60 Ejemplares y 2 P/A

Zulia, Zulia, Zulia
2016
Serigrafía
Taller Arte Dos Gráfico
53 x 199.7 cm
50 Ejemplares y 2 P.A

Serie desplazamiento anverso y reverso
2017
Serigrafía
Taller Arte Dos Gráfico
58 x 36 cm
28 Ejemplares y 2 P.A

Serie desplazamiento anverso y reverso
2017
Serigrafía
Taller Arte Dos Gráfico
58 x 36 cm
28 Ejemplares y 2 P.A

Serie desplazamiento anverso y reverso
2017
Serigrafía
Taller Arte Dos Gráfico
58 x 36 cm
28 Ejemplares y 2 P.A

Serie desplazamiento anverso y reverso
2017
Serigrafía
Taller Arte Dos Gráfico
81 x 36 cm
28 Ejemplares y 2 P.A

Serie desplazamiento anverso y reverso
2017
Serigrafía
Taller Arte Dos Gráfico
81 x 36 cm
28 Ejemplares y 2 P.A

Serie desplazamiento anverso y reverso
2017
Serigrafía
Taller Arte Dos Gráfico
81 x 36 cm
28 Ejemplares y 2 P.A

Cargueros
2018
Litografía
Taller Arte Dos Gráfico
35 x 50 CM
40 Ejemplares y 2 P.A

Zócalo del duelo, duelo con celular
2018
Clises tipográficos y viñetas en madera
Taller Arte Dos Gráfico
99 x 71 cm
50 Ejemplares

Zócalo del duelo, duelo con celular
Papel edad media
2018
Clises tipográficos y viñetas en madera
Taller Arte Dos Gráfico
99 x 71 cm

Zócalo del duelo, duelo con pañuelo
2018
Clises tipográficos y viñetas en madera
Taller Arte Dos Gráfico
99 x 71
50 Ejemplares

Zócalo del duelo, duelo con pañuelo
Papel edad media
2018
Clises tipográficos y viñetas en madera
Taller Arte Dos Gráfico
99 x 71 CM

Sin Título
2021
Serigrafía
Taller Arte Dos Gráfico
50 x 70 cm
60 Ejemplares y 3 P.A

Dabeiba
2021
Serigrafía
Taller Arte Dos Gráfico
50 x 65 cm
100 Ejemplares