Endara Gonzalo ENDARA GONZALO

Gonzalo Endara

Bucay, Ecuador, 1936 – Quito, Ecuador, 1996

Fue un pintor y escultor ecuatoriano nacido en la ciudad Bucay. Desde una temprana edad se mostro muy interesado en el arte, de joven estudió pintura en la Universidad Central en Quito. Adoptó un estilo diferente al principio de su carrera que le acompaño durante toda su vida. La geografía ecuatoriana y los brillantes colores utilizados por los artesanos indígenas en su labor fueron sus dos influencias principales que penetraron en su trabajo durante toda su carrera. Endara Crow es considerado uno de los pintores latinoamericanos más importantes de la segunda mitad del siglo 20. Su obra es universal, y ofrece una perspectiva estética de la cultura andina y su gente.

Su obra más reconocida es «El Tren Volador”. De niño, Endara Crow quedo asombrado por los trenes desde que su padre trabajó en el ferrocarril, esto se convirtió en una inspiración para su obra maestra, en la que muestra a un tren en vuelo, de ahí el título, que combina con un paisaje montañoso de colores. Otro motivo surrealista común en sus pinturas lluvia, campanas o esferas como en su obra Sin títulode fecha 29 de julio 1988.

Endara fue también escultor, con dos monumentos importantes esculpidos en Sangolquí. Estos dos monumentos son «El Choclo» y «El Colibrí», ambos representan la belleza natural, así como la importancia de la agricultura de la Sierra ecuatoriana.


OBRAS