
Artista
Bogotá, Colombia, 1953
Manuel Estrada Delgado fue un afamado Pintor Tuquerreño que como pocos ha logrado mantener un estilo característico por décadas, en el cual predomina un manejo exquisito del dibujo y los colores para caracterizar imágenes irónicas y de tono humorístico.
Nace en Túquerres el doce de mayo de 1.929, y vive su infancia en el seno de su humilde familia. Al cumplir seis años asiste a la escuela de San Juan Bosco, en 1.936 emigra a la ciudad de San Juan de Pasto, huyendo de los terremotos que arruinan su ciudad. A los trece años, comienza a trabajar en un taller de talabartería, donde realiza sus primeros dibujos hasta que un día, el maestro Alfonso Zambrano al mirar sus trabajos lo invita a su afamado taller de artistas, que goza de gran prestigio.
Recibe el primer lienzo y caballete del Maestro Zambrano, quien lo estimula a pintar. Comienza a adquirir nombre y su situación cambia notablemente, estudia Bellas Artes en la Universidad de Nariño, demostrando ser aventajado y siendo promovido a tercer año al entrar. Viaja a Cali, donde trabaja por un mediano lapso de tiempo, luego vuelve a terminar sus estudios de formación, animado por su maestro y director Oscar Pedraza Casanova. Lo reciben a cuarto año pero el maestro pide se le encarguen los trabajos de quinto año, cosa que comienza con mucho entusiasmo en compañía de siete estudiantes más, durante la preparación del proyecto se retiran los demás y, de forma solitaria, presenta su tesis titulada La Cosecha, obra que sorprende a los tres miembros del jurado, quienes elogian el trabajo con una calificación de aclamada. A este galardón se agrega el primer premio como mejor alumno de quinto año y como mejor estudiante de Historia de Arte el 21 de julio de 1.950 en el paraninfo de la universidad de Nariño, a la edad de 22 años.
El maestro Estrada fue un reconocido pintor expresionista y figurativo en Colombia, acuarelista, grabador y escultor de inmenso talento que ofició como excelso docente de varias instituciones educativas de nivel superior.
OBRAS

Teatro en la calle
1990
105 x 76 cm
Litografía
Taller Arte Dos Gráfico
20 Ejemplares

6 De Enero
1990
25 x 18 Grabado
Taller Arte Dos Gráfico
100 Ejemplares

La hora de los extroversos
1992
68 x 97 cm
Monotipo
Taller Arte Dos Gráfico

Noticias idas
1992
100 x 78 cm
Monotipo
Taller Arte Dos Gráfico

Retorno etiligo
1992
100 x 70 cm
Monotipo
Taller Arte Dos Gráfico

Dímelo con música
1992
100 x 78 cm
Monotipo
Taller Arte Dos Gráfico

Mascarada
1992
50 x 35 cm
Grabado
Taller Arte Dos Gráfico
40 Ejemplares

Dúo ebrio
1992
50 x 35 cm
Grabado
Taller Arte Dos Gráfico
40 Ejemplares

Fiesta Frente a Tescual
1992
50 x 70 cm
Grabado
Taller Arte Dos Gráfico
40 Ejemplares

La eterna carga
1992
112 x 77 cm
Xilografia
Taller Arte Dos Gráfico
60 Ejemplares

No era el muro, era la puerta de…
1992
100 x 70 cm
Monotipo
Taller Arte Dos Gráfico

Que el misible de la facha de …
1992
70 x 100 cm
Monotipo
Taller Arte Dos Gráfico